DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nuestro centro ha organizado las siguientes actividades que desarrollaremos después:



Participamos en la VI Carrera de la Mujer:




Exposición en torno a la mujer y el cine. Concurso de fotografía. Servicios Socioculturales y a la Comunidad:





Visibilizar mujeres referentes en la historia de la Música






Préstamos del IES Virgen de la Victoria para trabajar sus mujeres referentes, a través de las figuras y sus biografías:





Exposición en braille de frases de mujeres relevantes  y actividad ¿QUIÉN DIJO QUÉ?








 



Charlas del alumnado de TCM sobre mujeres referentes en distintos ámbitos, para   alumnado de 1º y 2º de la ESO (Mary Anning, Cecilia Payne , June Almeida, Ada Lovelace, Florence Nightingale, Rachel Carson, Rosaline Franklin, H. Crawford, Margarita Salas, Margaret Hamilton, Hedy Lamarr)

 

HORA

1ºA

1ºB

1ºC

1ºD

1ºE

1ºF

1ºG

1ºH

12:40-13:35

Mary Anning

Cecilia Payne

June Almeida

Mary Anning

Cecilia Payne

June Almeida

Mary Anning

Cecilia Payne

June Almeida

Mary Anning

Cecilia Payne

June Almeida

June Almeida

Ada Lovelace

Florence

Nightingale

Ada Lovelace

Florence

Nightingale

Rachel Carson

Ada Lovelace

Florence

Nightingale

Rachel Carson

Ada Lovelace

Florence

Nightingale

Rachel Carson

 

 

 

2ºA

2ºB

2ºC

2ºD

2ºE

2ºF

8:30-9:25

 

 

 

 

Florence

Nightingale

Rosaline Franklin

Dorothy H. Crawford

Rosaline Franklin

Dorothy H. Crawford

11:45-12:40

Rachel Carson

Margarita Salas

Margaret Hamilton

Margarita Salas

Margaret Hamilton

Hedy Lamarr

Margarita Salas

Margaret Hamilton

Hedy Lamarr

Margarita Salas

Margaret Hamilton

Florence

Nightingale

 

 






Charla UNESCO Y MUJER,  Nieves Fernández Vicente, presidenta de UNESCO-Etxea y coordinadora autonómica de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO en EUSKADI.

Su charla nos ha permitido reflexionar de su mano sobre la importancia del papel de la mujer en la sociedad, y la necesidad de trabajar incansablemente en materia de igualdad, analizando los datos que han llevado y llevan a distintas organizaciones a  tomar decisiones  importantes y comprometidas con la causa, y concretamente a la UNESCO en torno a priorizar la igualdad de género ligada al derecho a la educación y al logro de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS).

Nos quedamos con su frase de cierre “Somos las personas quienes cambiamos el mundo”




Comentarios

Entradas populares